El pasado 8 de Julio, sin tener muy
claro que hacer por la constante amenaza de tormentas que nos había
seguido toda la semana, amenaza que hoy teníamos de nuevo a partir
de las 15,00, decidimos ir a hacer una actividad corta pero
entretenida ; la Arista Este de Lekanda.


Dejamos el coche en el parking de
Pagomakurre, y desde allí comenzamos la ascensión por la pista
sur de grava, cogiendo tras andar unos minutos un pequeño sendero
que sale a la derecha de la pista justo en el punto donde la misma
gira a la izquierda. Desde este cruce en condiciones normales ya se
hubiera visto el objetivo del día y hasta donde había que subir
para iniciar la trepada de la arista, pero el día no prometía mucho
pues estaba bastante cubierto y con una niebla que no dejaba ver
mucho más allá de unos metros con lo que nosotros ver no vimos nada
pero tiramos para arriba. Aquí la zona es un poco caótica pero
básicamente consiste en seguir por la zona más lógica para
ascender hasta el pie de la arista.
Una vez allí tuvimos la suerte de que
se abrió la niebla y justo antes de empezar pudimos ver la arista e
intuir un poco en donde estaban los pasos claves de la misma. Así
que tras coger fuerzas comiendo algo, nos pusimos todos los
cacharros y con la cuerda a mano empezamos la trepada.


Después de unos metros recorridos de
un grado aproximado de II+ , y tras equivocarme yo tirando un poco a
la derecha antes de tiempo, encontramos los clavos que nos informaban
de la llegada de la primera dificultad que consiste en una canal que,
para mi gusto, está sobreequipada con clavos de todas clases. La
trepada es sencilla (IV-), pero la salida es un poco guarra y hay que
tener mucho cuidado con lo que se coge porque fácilmente te puedes
quedar con ello en la mano. La verdad es que esta cuestión la hay
que tener en cuenta a lo largo de toda la arista ya que hay mucha
roca suelta y nos podemos dar un susto saliendo de una canal en un
paso de III+, pero también en una trepada de II+ que son las que se
dan más en la misma. A la salida de la canal hay unos clavos que
pueden ayudarte a hacer una reunión si es que se ha sacado la cuerda
( nosotros sí que la sacamos para esta sección e hicimos nuestra
propia reunión con dos bloques y un friend porque yo salía
achorrada y no vi los clavos hasta que subió Igor....).
Tras la canal sigue una sección de
pasos de trepada de II+ con zonas de mucha hierba.
La siguiente dificultad es una chimenea
de III+ de unos cuatro metros, muy sencilla también y en la que
nosotros optamos por no sacar la cuerda, aunque eso lo tiene que
decidir cada uno en función de su condición física, experiencia y
lo que es más importante ,la de sus acompañantes.
Seguimos de nuevo la arista trepando
pasos de II+ para llegar a la dificultad final que es una sección de
IV- en la que hay un pasamanos y tres clavos. Aquí de nuevo
decidimos tirar sin la cuerda y tras superar esta última dificultad
sólo nos quedó seguir hasta la cunbre por terreno sencillo.


La bajada la hicimos por la loma sur
(bien marcada con mojones) para después tirar hacia las campas de
Arraba y llegar a de nuevo a la pista de Pagomakurre que nos llevó
hasta el coche.








No hay comentarios:
Publicar un comentario